Cómo asociarte

Si te gusta nuestro trabajo o simplemente tienes lupus o conoces a alguien que lo tiene y quieres hacer algo por lograr grandes metas en cuanto a visibilidad, concienciación y divulgación, no lo dudes y asóciate aquí. Al hacerlo, nos ayudarás a continuar con nuestras actividades.

Alternativamente, puedes hacer un donativo, del importe que quieras, a través de Bizum: https://lupusmadrid.com/ya-puedes-donar-con-bizum/.

¿Quién puede hacerse socio de AMELyA?

Todo aquél que esté interesado: pacientes, familia, amigos, pareja… Todos! Porque, aunque sea el paciente el que tenga la enfermedad, el lupus afecta a todo aquél que le rodea. Por eso animamos a familiares y amigos a pasarse por la asociación con el paciente. Ese simple gesto es de gran ayuda y beneficia a todos.

Sois muchos los que nos preguntáis si se puede ser socio sin tener lupus. La respuesta es «Por supuesto!!». Nos encanta ver que los pacientes vienen acompañados por sus amigos,  padres, hijos, hermanos, madres y parejas.

El lupus es una enfermedad difícil de comprender y para los pacientes difícil de explicar a veces. El venir a una asociación en la que se dé, tanto a paciente como familiares, herramientas para sobrellevar la enfermedad y cuidarnos es una ventaja que debe ser aprovechada por todos. Sobre todo, es en lugares como las asociaciones donde mejor se naturaliza y normaliza la enfermedad.

Además, la información nos interesa a todos y cuantos más seamos más ruido haremos.

¿Cuánto cuesta ser socio de AMELyA y qué gano con ello?

Los socios podrán beneficiarse de lo siguiente, pagando una cuota de 40€ anuales:

  • Atención directa al interesado.
  • Inclusión en el programa «Frena el Sol, Frena el Lupus», por el que tendrás un descuento del 50% en protección solar en las farmacias adheridas (pregúntanos por el listado).
  • Información sobre la enfermedad, campañas y recursos disponibles tanto de carácter sanitario, social u ortoprotésico.
  • Programación de actividades como.
    • Talleres
    • Días de puertas abiertas para fomentar el encuentro de afectados, familiares e interesados.
    • Proyección de ponencias sobre diferentes temas de interés.
    • Diferentes programas de prevención y divulgación.
  • Colaboradores y descuentos:
    • 1 abogado para consultas de carácter legal y laboral
    • 1 médico para:
      • Cuestiones de salud personalizadas
      • Intermediario y colaborador con la sociedad sanitaria.
    • 1 trabajador social para proyectos y planes a realizar.
    • 1 psicólogo para la realización de terapias individuales o grupales
  • Redes y publicaciones:
  • Otras actividades 
    • Realización de un mapa sanitario de centros hospitalarios y de atención médica y profesionales sanitarios (método encuesta online).
    • Programación y organización de JORNADAS DIVULGATIVAS en los diferentes centros hospitalarios de la CAM (frecuencia trimestral).
    • Asistencia y participación en actos programados por otras entidades u organismos que sean considerados de interés o relacionados con nuestra actividad y posterior información a nuestros socios a través de la web y las redes sociales.

Pero, mucho mejor que todo eso, encontrarás un grupo donde te sentirás en familia y contribuirás a cambiar un poquito el mundo. Ya os iremos contando nuestros proyectos!

¿Cómo hacerme socio?

¡¡Fácil!!

Sólo tienes que rellenar este formulario y nosotros te enviaremos un email de confirmación tan pronto finalice el proceso de alta.

(Si no ves el formulario, ponte en contacto con nosotros en info@lupusmadrid.es o en el WhatsApp (0034) 655 588 718 y os daremos de alta enseguida).

Author Profile