Genética y lupus
Muchas de las noticias que publicamos hablan sobre genes, alelos y cromosomas. Además, el lupus está muy relacionado con la genética, por lo que hemos… Leer más »Genética y lupus
Muchas de las noticias que publicamos hablan sobre genes, alelos y cromosomas. Además, el lupus está muy relacionado con la genética, por lo que hemos… Leer más »Genética y lupus
El afimetorán ha superado la fase I del ensayo clínico, mostrando ser seguro en voluntarios sanos. La fase II ya está en marcha y se… Leer más »El afimetorán pasa a la fase II del ensayo clínico
El deucravacitinib ha superado la fase II del ensayo clínico, mostrando ser seguro, bien tolerado y eficaz para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico (LES).… Leer más »Deucravacitinib en fase III de ensayo clínico
¡Grandes noticias! Desde julio de 2022, el belimumab intravenoso está aprobado por la FDA para el tratamiento de la nefritis lúpica activa en pacientes pediátricos… Leer más »Belimumab: el primer tratamiento aprobado para la nefritis lúpica en niños de 5 a 17 años
Hoy os traemos una de las sesiones de EULAR que nos ha parecido más interesante: los mecanismos fisiopatológicos de la fatiga en las enfermedades autoinmunes.… Leer más »La fatiga en las enfermedades autoinmunes: ¿Por qué aparece? ¿Por qué no es como el cansancio de una persona sana?
You cannot copy content of this page